- Ascetismo
- ► sustantivo masculino FILOSOFÍA Doctrina moral que propugna una vida austera, la renuncia a las cosas terrenas y la lucha contra los impulsos carnales.SINÓNIMO ascética
* * *
ascetismo1 m. Vida y práctica de los ascetas.2 Doctrina de la vida ascética. ≃ Ascética.* * *
ascetismo. m. Profesión de la vida ascética. || 2. Doctrina de la vida ascética.* * *
Ascetismo Doctrina moral basada en la oposición sistemática al cumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor medida, del grado y orientación de que se trate. La mayoría de los sistemas ascéticos desdeñan las necesidades fisiológicas del individuo por considerarlas de orden inferior. El fundamento de este aserto reside en la adhesión a dualismos del tipo alma-cuerpo, espíritu-materia, bien-mal, etc. En Occidente, las primeras doctrinas ascéticas surgieron en la antigua Grecia. Sin embargo, este tipo de prácticas ya eran milenarias en Oriente.* * *
► masculino Actitud moral o religiosa. Mediante la mortificación pretende llegar a la superación de las tendencias sensibles, del placer y del dolor, y cultivar únicamente los caminos del espíritu.* * *
Práctica de negación de los deseos físicos o psicológicos con el fin de lograr un ideal o meta espiritual.La mayoría de las religiones tienen algunos rasgos de ascetismo. La búsqueda de pureza ritual para tener contacto con lo divino, la necesidad de expiación y el anhelo por ganar mérito o acceso al poder sobrenatural son todas razones para la práctica ascética. Los ermitaños y monjes cristianos, los ascetas hindúes errantes y los monjes budistas, desechan los bienes mundanos y practican varias formas de abnegación, como el celibato, la abstinencia y el ayuno. Los miembros de la secta Digambara del jainismo practican una forma extrema de ascetismo que incluye abstenerse de vestimenta. Aun cuando el monacato es rechazado por el Corán, movimientos ascéticos como el zuhd se originaron en el seno del Islam. El zoroastrismo, en cambio, prohíbe el ayuno y la mortificación.
Enciclopedia Universal. 2012.